jueves, 1 de diciembre de 2022

INTRDUCCION





¿Qué es una alimentación saludable?

Alimentarse en forma saludable significa comer una variedad de alimentos para que su hijo reciba los nutrientes (como proteínascarbohidratos, grasas, vitaminas y minerales) que necesita para un crecimiento normal. Si su hijo come una gran variedad de alimentos básicos en forma regular, estará bien nutrido




mapa

 

miércoles, 30 de noviembre de 2022

PLATO DEL BUEN COMER

 PLATO DEL BUEN COMER

El Plato del Bien Comer

Una buena forma de asegurarnos de que los niños ¬¬(e incluso nosotros mismos) coman correctamente es el Plato del Bien Comer, una iniciativa de la Secretaría de Salud para ayudarte a entender cómo debe ser una correcta alimentación.

¿Cómo funciona el plato del bien comer?

El plato del bien comer representa los tres grupos de alimentos que debes incluir en tu dieta diaria y se divide de acuerdo con sus características nutrimentales. El verde representa frutas y verduras; el amarillo representa cereales y tubérculos, y el rojo, leguminosas y alimentos de origen animal.

En la zona verde podemos agrupar alimentos que se deben consumir en mayor porción, ya que son nutritivos y tienen muchos beneficios para el bienestar. En este grupo se encuentran las frutas y verduras que tienen vitaminas, minerales y fibras.

Se deben consumir unas 5 piezas diarias de frutas y verduras para cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Los alimentos en la zona amarilla son los cereales y tubérculos, los cuales brindan la energía necesaria para poder realizar todas las actividades diarias. Se recomienda que la mayor parte del consumo de este grupo sean cereales integrales para aumentar la ingesta de fibra.

Además, se recomienda combinar esta porción del plato con leguminosas, fuente de proteínas indispensables para la formación y reparación de los tejidos.

Al final, la zona roja está formada por las carnes, los pescados, los lácteos, los huevos, que proporcionan proteínas de origen animal necesarias, y las leguminosas, a las cuales se recomienda darle preferencia a su consumo.

Es importante que los niños coman alimentos de todos los grupos, ya que cada uno aporta algo necesario para el organismo, pero se debe hacer en las cantidades indicadas y combinando correctamente unos grupos con otros.

Esta labor de alimentación balanceada no sólo se lleva a cabo desde casa. Existen fundaciones como Dibujando un mañana o asociaciones como Comer y Crecer, las cuales velan por el desarrollo de niños y jóvenes, su alimentación y su futuro, y a las cuales puedes apoyar con donativos aquí, para que su trabajo continúe.

MAS INFORMACION



JARRA DEL BUEN BEBER

 JARRA DEL BUEN BEBER 


¿QUÉ ES LA JARRA DEL BUEN BEBER? 

El plato del Bien Comer no incluye las bebidas. Es por ello que en México contamos con la “Jarra del Buen Beber.” Ésta es una representación gráfica que señala las bebidas Cuenta con 6 niveles, en los que se ubican diferentes bebidas y se sugieren las cantidades que debe tomar un adulto cada día.

La recomendación de las bebidas se basa en los beneficios que le proporcionan al cuerpo, por lo que la cantidad sugerida se encuentra en el lado derecho del gráfico en forma de vasos o tazas.

 

NIVELES DE LA JARRA DEL  BUEN BEBER

Nivel 1: Bebidas con azúcares y bajo contenido de nutrimentos

Nivel 2 : Bebidas con alto valor calórico y beneficios en salud limitados

Nivel 3: Bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales:

Nivel 4: Café y té sin azúcar

Nivel 5:  Leche semidescremada, leche descremada y bebidas de soya sin azúcar adicionada

Nivel 6:  agua potable


Refrescos y agua de sabor:  se refiere a refrescos y otras bebidas con azúcar adicionada como jugos, aguas frescas .  No se recomienda su consumo ya que proveen excesivas calorías y su consumo se ha asociado con caries dental, sobrepeso y obesidad

Bebidas con alto valor calórico y beneficios en salud limitados: se refiere a jugos de fruta, leche entera, bebidas alcohólicas y bebidas deportivas. Éstas se recomienda de 0 a medio vaso (125ml) al día ya que aportan gran cantidad de energía.

Bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales: se refiere a refrescos de dieta, agua con vitaminas, bebidas energétizantes y otras bebidas “dietéticas” . Se recomienda de 0 a 500ml por día (de cero a dos vasos)

Café y té sin azúcar: El té provee    micronutrientes como el fluoruro, algunos aminoácidos y vitaminas . El té y el café negro sin azúcar se pueden tomar hasta 4 tazas (250ml por taza).

Leche semidescremada, leche descremada y bebidas de soya sin azúcar adicionada: aportan calcio, vitamina D y proteína de alta calidad. Se recomienda consumir máximo dos vasos al día de éstas bebidas. Igualmente deben suplir la leche entera ya que ésta última tiene mayor aporte de grasa que la leche descremada.

Agua Potable: es la bebida más saludable y la preferida para satisfacer las necesidades diarias de líquidos. De acuerdo a lo anterior, se debe consumir un mínimo de ocho vasos al día.


INTRDUCCION

mapa iperactivo ¿Qué es una alimentación saludable? Alimentarse en forma saludable significa comer una variedad de alimentos para que su hij...